Cambio de la correa de distribución

Cambio de la correa de distribución

La rotura de la correa de distribución es causa de una de las “averías caras” más frecuentes que deben de afrontar los propietarios de automóviles. Al igual que las averías del volante bimasa, en ocasiones ocurre de forma imprevisible, pero en otros muchos casos podría haberse evitado. Aprende con nosotros como minimizar los riesgos.

¿Cada cuantos kilómetros se debe cambiar la correa de distribución?

El fabricante de tu vehículo te recomendará un kilometraje máximo que debes recorrer antes de cambiar la correa (que oscilará entre 60.000 y 160.000 km, aproximadamente). En caso de que nos movamos frecuentemente en entornos urbanos deberemos acortar este kilometraje en un 20%, ya que la correa está “funcionando” aunque el coche no recorra kilómetros (por ejemplo en atascos, semáforos, pasos de peatones, etc.

Un ejemplo claro: si el fabricante dice que hay que cambiar la correa cada 120.000 km, no es lo mismo recorrerlos en 6º velocidad a 2.000 RPM por autovía a 120 km/h que recorrerlos en ciudad a lo largo de miles de arranca-para sin pasar de 4º velocidad en trayectos cortos.

¿Cada cuantos años se debe cambiar la correa de distribución?

El fabricante del coche también recomendará un tiempo máximo de cambio de correa. En caso de no indicarlo, cada 5 años sería recomendable cambiarla o como mínimo revisarla minuciosamente y al menor síntoma de fatiga (grietas, decoloración evidente, muescas, desgastes, etc.) cambiarla. Una correa puede llegar a los 7 – 10 años con garantías, pero deberemos controlar su estado.

Conducción en condiciones exigentes: si nos movemos mucho en entorno urbano (por ejemplo taxistas, trayecto diario al trabajo, etc.) o en climas extremos (muy frío (-10ºC), muy caluroso (+30ºC),  muy polvoriento, fuera de carretera, muy húmedos, etc.) deberíamos revisar o cambiar la correa cada 4 años. Si no se cumplen los 4 años, deberemos controlar también los kilómetros y rebajar un 20% la cifra recomendada por el fabricante.

Consideraciones a tener en cuenta

  • Tensión de la correa: la correa de distribución debe estar correctamente tensada, por ello debemos vigilar la salud de los tensores. Si escuchamos algún ruido rítmico “que antes no se oía” cuando el coche está al ralentí o al acelerar en punto muerto con el coche parado, es posible que algún tensor esté tocado. Si no somos capaces de averiguar el origen del ruido, deberíamos llevar el motor a revisar.
  • Precaución con la bomba de agua: en muchos coches modernos la bomba de agua es arrastrada también por la correa de distribución. Me he encontrado en varias ocasiones una rotura de la distribución provocada por una simple avería de la bomba de agua (gripaje, holguras, etc.). Si tu coche es así, exige siempre que te cambien la bomba de agua en cada cambio de la correa de la distribución. La bomba puede estar bien y aguantar toda la vida del coche, pero si no lo está, te arrepentirás de no haber pagado los 50 euros que cuesta una bomba nueva. Igualmente, si antes de llegar el cambio de correa observamos fugas de refrigerante, no dudemos en llevar el coche a revisar por si acaso.

Cadena de la distribución

Algunos coches en vez de una fuerte correa dentada llevan una cadena de distribución. A la hora de comprar el coche, es posible que el vendedor del concesionario te intente “vender la moto” diciendo que la cadena es indestructible, etc. Algunos fabricantes preconizan periodos de cambio de más de 200.000 km.

Es cierto que la cadena tiene sus ventajas, sobre todo en términos de fiabilidad, pero tampoco debemos olvidarnos de ella, ya que los tensores están sometidos a mucho más esfuerzo y desgaste, necesitando vigilancia. Además, pese a que la cadena apenas se desgaste, con el uso puede ir “estirándose”, lo que hace que pierda tensión y se vuelva más ruidosa, pudiendo provocar una avería. Esto ocurre con mayor frecuencia sobre todo cuando el conductor es aficionado a llevar el motor alto de vueltas. Si escuchamos un «tintineo» cuando el motor está al ralentí, deberemos llevar el coche a revisar con urgencia.

¿Cuanto cuesta cambiar la correa de distribución?

No hay un precio «estandar» para el cambio de correa, ya que depende muchísimo del coche y motor en cuestión. Estamos hablando de un trabajo que puede oscilar entre los 300 y los 1.000 euros para un «coche normal», ya que el precio del kit y la cantidad de mano de obra requerida es muy variable.

El precio de la rotura de la correa de la distribución

Si llega a producirse la avería y la distribución se sale de punto, lo más probable es que destrocemos parte del motor. al interferir el movimiento de las válvulas con el movimiento de los pistones. Es una lotería y la avería puede ser desde “poca cosa” a una pirula de 6.000 euros, dependiendo del tipo de motor y la suerte que tengamos.

Como término medio, la avería suele rondar entre los 1.500 y 2.000 euros, así que es para tenerlo en cuenta.

Correa de distribución frente a cadena. ¿Qué es mejor? 

Que un coche monte o no cadena de distribución se debe más a una cuestión de diseño y costes para la fabricación del motor, que por motivos de fiabilidad de un sistema u otro. Ambos son completamente válidos hoy día, pues al igual que la correa necesita ser sustituida cada equis kilómetros, la cadena también necesita mantener una serie de elementos en perfecto estado.

Sin embargo, tanto la cadena como la correa de distribución presentan una serie de ventajas y desventajas que pueden declinar la compra de un vehículo hacia un lado u otro.

Las ventajas de la correa de distribución son:

  • Ahorro de costes para la marca. Fabricar la correa es mucho más económico que la cadena, por lo que es un elemento que valoran las firmas a la hora de diseñar y fabricar sus motores.
  • Ruido. La correa está en continuo roce con los piñones metálicos a los que está unida por lo que al estar compuesta en su mayoría por goma, la transmisión de ruidos es menos problemática.

Las ventajas de la cadena de distribución son:

  • Que una cadena se rompa es muy poco probable, pues al estar hecha de metal cuenta con una durabilidad mayor.
  • Mantenimiento. Una cadena no necesita mantenimiento más que comprobar que los tensores se encuentran en buen estado y poco más. En todo caso, y sólo en algunos modelos, se puede sustituir a los 250 mil kilómetros, pero sólo como medida preventiva.

Los inconvenientes de la correa de distribución son:

  • Posibilidades de rotura. Las correas, a pesar de estar realizadas con materiales resistentes, no son inmunes al desgaste y al deterioro, por lo que su vida útil dependerá de su calidad.
  • Precisamente por estar elaboradas en un material que se degrada han de ser sustituidas. El momento en que se ha de llevar a cabo esta operación dependerá del motor y fabricante, pero son pocos los modelos que superan los 120 mil kilómetros sin que necesiten cambiar este elemento.

Los inconvenientes de la cadena de distribución son:

  • Al igual que la correa necesita cambiarse, los tensores de la cadena pueden presentar desgaste y por consiguiente provocar holguras. Este problema suele aparecer cuando el vehículo ha recorrido, al menos 250 mil kilómetros, y se soluciona cambiando los tensores y ajustando la cadena.
  • El ruido de rozamiento de la cadena es mayor que el de la correa por los materiales que la forman. Este sonido, si el motor está mal insonorizado será evidente (que no molesto) por lo que su solución pasa por incorporar mayor material fonoabsorbente.

LEAVE A COMMENT

Your comment will be published within 24 hours.

2 COMMENTS

  • Katie Evans
    12 de junio de 2015, 12:21 REPLY

    Paetos dignissim at cursus elefeind norma arcu. Pellentesque accumsan est in tempus etos ullamcorper, sem quam suscipit lacus maecenas tortor. Erates vitae node metus. Morbi suspendisse a tortor velim pellentesque uter justo magna gravida. Pellentesque accumsan, ex in tempus ullamcorper terminal.

  • Lian Holden
    12 de junio de 2015, 12:21 REPLY

    Paetos dignissim at cursus elefeind norma arcu. Pellentesque accumsan est in tempus etos ullamcorper, sem quam suscipit lacus maecenas tortor. Erates vitae node metus. Morbi suspendisse a tortor velim pellentesque uter justo magna gravida. Pellentesque accumsan, ex in tempus ullamcorper terminal.

ONLINE APPOINTMENT

Book your appointment now and get $5 discount.

MAKE APPOINTMENT
LATEST POSTS
MOST VIEWED
TEXT WIDGET

Here is a text widget settings ipsum lore tora dolor sit amet velum. Maecenas est velum, gravida vehicula dolor

CATEGORIES

© Copyright 2020 Car Service Theme by